La asertividad es un concepto aportado
por la psicología moderna a la comprensión y mejora de nuestras relaciones sociales.
El poder comunicarse de manera clara es
una habilidad que puede ser aprendida, un
componente de la comunicación clara es la asertividad; la cual es solo una parte de las habilidades sociales que consiste en la capacidad de autoafirmar los propios derechos sin dejarse manipular y sin manipular a los demás defendiendo sus intereses y expresando sus opiniones libremente teniendo en cuenta la forma de pensar y sentir de los demás. (Castanyer, 2004). Decir lo que se cree, siente y piensa de manera directa y en un momento oportuno.
La persona asertiva suele defenderse bien en sus relaciones interpersonales, está satisfecha de su vida social y tiene confianza en sí misma para cambiar cuando necesite hacerlo. La asertividad tiene una connotación muy importante en los trabajos de hoy ya que guarda relación con la estrategia y estilo de comunicación de las personas.
La agresión comunicacional y la incapacidad de algunos trabajadores para darse a entender o discutir en el plano de las ideas, se ha vuelto una preocupación de las nuevas empresas que buscan eficiencia y efectividad en la labor que realizan como organización y en cada uno de sus trabajadores.
La asertividad laboral implica tener trabajadores que se expresen con naturalidad, respeten las ideas del resto y expongan sus puntos de vista en pos de obtener los objetivos propuestos.
¿Te consideras una persona asertiva en tu campo laboral? ¿Crees que la asertividad debe ser una actitud de suma importancia en todo colaborador?
Les dejo el link del cual obtuve gran parte de la información vale la pena leer un poco más sobre este tema: http://www.asimetcapacitacion.cl/asertividad.htm